2010
Letra Nº1
Editorial
La actualidad del pase
Andrés Borderías
Director de Letras
El Pase es desde entonces el dispositivo, el invento y la apuesta mediante la cual, los psicoanalistas orientados por la enseñanza de Jacques Lacan y reunidos en las Escuelas que forman la Asociación Mundial de Psicoanálisis, tratamos de cernir el resultado de una experiencia analítica en lo que tiene de más particular, para hacer avanzar a partir de este trabajo al psicoanálisis mismo.
Esta manera de abordar los efectos de la extraordinaria experiencia que supone un análisis llevado hasta su término, y de vincular sus resultados a la investigación, la transmisión y la organización de los psicoanalistas forma parte de la radicalidad subversiva que hace vibrar el psicoanálisis en una época atravesada por corrientes poderosas que abominan de la subjetividad, de lo real y de las paradojas de la verdad y del goce.El debate sobre el Pase trasciende por ello el ámbito de lo privado en una Escuela, al emplazarse en este inicio de siglo como un elemento intratable para la ideología de la evaluación. Por ello hemos elegido encabezar este primer número de Letras con el título Actualidad del Pase, como nuestra carta de presentación y también como contribución a este debate incesante, con varias aportaciones valiosas que resultan del trabajo de los miembros de la comunidad analítica durante este último año, y que dan cuerpo a la sección monográfica El Pase.Otras tres secciones integran esta edición y articulan la revista. En la Agenda, encontrarán algunas notas breves sobre actividades y acontecimientos de actualidad en nuestra ciudad. En la sección denominada Clínica incluimos viñetas y fragmentos clínicos que dan cuenta de la práctica analítica.Por último, Letras en la ciudad incluye textos que salen al encuentro con otros discursos o que provienen de otros ámbitos de la ciudad. Y bien, aquí tienen pues en sus manos, Letras. No son éstas ni Didot ni Garamond, tan del gusto de Lacan.
Entre las palabras escritas, hallarán quizás algunas Letras, las que forman “esa cadena bastarda de destino e inercia, de golpes de dados y estupor, de falsos éxitos y encuentros desconocidos, que constituye el texto corriente de una vida humana”. O quizás, esas otras Letras, las que captan el deseo, “puesto que son las redes de la letra las que determinan su lugar de pájaro celeste”. Ojalá que sea así y que despertemos su deseo de leernos.
Autores en este número
AGENDA
Agenda Octubre / Noviembre 2010
Cultura, Ideas, Política, Novedades
PASE
Actualidad del Pase
Patrick Monribot
Lacan Analizante
Éric Laurent
El Pase de Freud
Vilma Coccoz
La función de la escritura en la experiencia psicoanalítica
Araceli Fuentes
Hacerse con la Escuela
Esperanza Molleda